jueves, 20 de noviembre de 2014

La psicopatología.

Concepto de enfermedad o trastorno mental.
Un trastorno o enfermedad mental es una alteración de tipo emocional, cognitivo o del comportamiento, en el que quedan afectados procesos psicológicos básicos.
Una enfermedad es una patología. Por este motivo, a las enfermedades mentales se les llama psicopatologías. Existen muchos tópicos sobre las enfermedades mentales que no tienen ninguna base científica ni fundamentación. Una dificultad añadida es ponerse de acuerdo con los criterios en que se basa un diagnóstico. Esos criterios son sociales, estadísticos o subjetivos.
Causas de las psicopatologías
Las causas de las enfermedades mentales son habitualmente múltiples.  Dentro de estas causas múltiples, los psicólogos destacan las siguentes:
• Causas fisiológicas como alteraciones en la química del cerebro o lesiones cerebrales.
• Una predisposición genética hereditaria.
• Factores sociales, ambientales, culturales o educativos
Tipologías de las psicopatologías
Se han dado múltiples intentos de clasificar las psicopatologías. Uno de los problemas al clasificar las enfermedades mentales es ponerse de acuerdo en los elementos del diagnóstico. Hay elementos objetivos y comprobables, pero existe un fuerte componente subjetivo, del psicólogo o psiquiatra,  en el momento de definir que una persona sufre una psicopatología.
Definición de algunas psicopatologías
• Esquizofrenia→ la esquizofrenia es un trastorno psicótico caracterizado por un desorden cerebral de aparición aguda. Los síntomas de las fases agudas suelen ser delirios, alucinaciones o conductas extravagantes.

• Trastornos de la personalidad→ se trata de alteraciones del modo de ser propio del individuo. Existen diversos tipos de trastornos: personalidad paranoide, obsesiva, esquizoide...

• Depresión→ es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza profunda e inmotivada.
 

• Ansiedad, fobias y trastorno obsesivo compulsivo→ se trata de un trastorno caracterizado por la presencia incontrolable de preocupaciones excesivas y desproporcionadas. La fobia y el trastorno obsesivo compulsivo son algunas de las manifestaciones de la ansiedad.

• Anorexia y bulimia nerviosa→ la anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por un rechazo a mantener un peso corporal mínimo normal. La bulimia nerviosa es tambien un trastorno de la conducta en la alimentación que consiste en la aparición de episodios incontrolados de ingesta excesiva de alimentos seguida normalmente de purgas.

• Trastorno bipolar→ es una enfermedad mental que afecta al estado de ánimo y que tiene períodos cíclicos de excitabilidad o manía y fases de depresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario