La escuela psicológica del conductismo elaboro una amplia teoría sobre la conducta humana y sus mecanismos.
El condicionamiento clásico: Pavlov.
Pavlov fue un neurólogo ruso que estudió los mecanismos de conducta de los animales, e inició un estilo de hacer psicología basado en los hechos y la experimentación.
- Los reflejos incondicionados: Afirma que el organismo esta gobernado por una serie de leyes. El organismo no se encuentra aislado, sino que se interrelaciona con un entorno. Estas conductas son automáticas y hereditarias propias de cada especie.
- Los reflejos condicionados: Pavlov descubrió la existencia de otro mecanismo de reacción de las personas, que llamo reflejo condicionado. Pavlov creo entonces un proceso de condicionamiento. Consistía en establecer una conexión entre un estimulo nuevo y un reflejo existente. Esta teoría es conocida con el nombre de condicionamiento clásico y es la que nos permite explicar como realizamos el proceso de aprendizaje, como aprendemos a reaccionar ante estímulos nuevos.
- Generalización y discriminación de estímulos: Pavlov estudio también otros mecanismos. La generalización de estímulos se produce cuando una respuesta condicionada se hace extensiva a elementos que tienen características similares al estimulo condicionado. De manera paralela al proceso de generalización, se produce un proceso de discriminación.
El condicionamiento instrumental: Skinner.
Propuso una teoría más compleja que daba respuesta a muchos más temas que la teoría del condicionamiento clásico de Pavlov. Como objetivo prioritario, el descubrimiento de las leyes que rigen el aprendizaje.
Los cuatro tipos de condicionamiento instrumental:
- Reforzamiento positivo: provoca una conducta que se obtiene a través de un refuerzo positivo.
- Castigo: consiste en la presencia de un reforzamiento negativo o desagradable.
- Omisión del refuerzo: es una forma de castigo que consiste en retirar el estímulo positivo de una conducta.
- Reforzamiento negativo: para que se produzca es necesario que la persona reciba un estímulo negativo constante y que sólo pueda eliminarlo con una conducta.
El aprendizaje por observación o modelado: Albert Bandura.
Desarrolló una teoría del aprendizaje, partiendo del conductismo y añadiendo elementos nuevos. Bandura afirma que las personas aprenden a través de la observación de la conducta de los demás.
Las cuatro fases del proceso de modelado son:
- Atención
- Retención
- Reproducción
- Motivación
No hay comentarios:
Publicar un comentario